Presentación
En la actualidad, los procesos de enseñanza-aprendizaje requieren una constante actualización que responda a las necesidades de un entorno cambiante y cada vez más diverso. El Tepeyac impulsa este Encuentro con la convicción de que la aplicación de metodologías activas y el diseño de aulas inclusivas son factores determinantes para favorecer la participación y el desarrollo integral de todos los estudiantes.
A lo largo del encuentro, se llevarán a cabo conferencias magistrales centradas en el uso de metodologías activas y en la construcción de aulas inclusivas, así como a tertulias pedagógicas en las que se profundizará en las tendencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estas actividades contribuirán a generar un espacio de diálogo y colaboración, donde se compartirán buenas prácticas y se debatirán los desafíos y oportunidades que enfrentan los docentes en la actualidad.
El Encuentro busca así promover la adopción de metodologías de enseñanza que motiven al estudiante a ser parte activa en su proceso formativo y a crear entornos de aprendizaje donde se reconozca, valore y atienda la diversidad de los estudiantes. De esta manera, la institución reafirma su compromiso con la excelencia académica y con la formación de seres humanos que respondan a las exigencias de la sociedad actual.
Programa
Tertulias Pedagógicas
Las Tertulias Pedagógicas son espacios de diálogo y reflexión colectiva diseñados para que docentes analicen y discutan de manera crítica artículos científicos relacionados con la enseñanza-aprendizaje. Su dinámica implica que cada participante realice una lectura previa y, en la sesión, se comparta tanto el análisis individual como las perspectivas surgidas a partir de la discusión grupal.
Los temas de las tertulias pedagógicas serán:
- Orientación educativa y fortalecimiento familiar
- Aprendizaje Basado en Casos, Problemas y Proyectos
- ss
- Diseño Inverso
- ss
- ss
- Aprendizaje Basado en
- La inteligencia artificial como apoyo a la inclusión
- La inteligencia artificial y el diseño didáctico
- SSS
Nota: Cada tertulia tiene un cupo máximo de 15 participantes.